
Podemos detenernos los próximos días en la expresión de las objecciones en español, en los obstáculos y las pegas que se nos presentan y que pueden, o no, impedir el cumplimiento de una acción. Las frases en las que expresamos objecciones se llaman oraciones concesivas. Empecemos con el conector Aunque y A pesar de (que)/ Por mucho/más/poco/que/Tanto si... como si.../Y eso que (que expresan una objección u obstáculo, que puede impedir o no el desarrollo de una acción), para empezar a reflexionar os propongo las siguientes actividades:
Actividad 1
Completa el diálogo con INDICATIVO/SUBJUNTIVO:
A. María dijo el otro día que iba a dar su opinión al jefe AUNQUE __________ (poder) perder su puesto de trabajo, ¿qué te parece?
B. Una locura, ¿es lógico arriesgar el puesto de trabajo con el paro que __________ (haber)?
Ahora responde: ¿porqué has utilizado INDICATIVO/SUBJUNTIVO?
Actividad 2
¿Quién dice estas frases? Relaciona las dos columnas:
FRASES
1. "Aunque sean las cinco de la mañana, llámame y te voy a buscar"
2. "Por mucho que trabaje, esta casa no estará terminada antes del mes de abril"
3. "Llegaremos a la hora, a pesar de los inconvenientes sufridos en el despegue"
4. "He venido en bicicleta desde otra ciudad para entregarle esta carta, y eso que está a diez kilómetros de aquí"
5. "Por más que lo intento, no consigo que entiendan las fórmulas matemáticas"
PERSONAS
1. Un profesor
2. Un cartero
3. Un padre
4. Un arquitecto
5. Un piloto
Buen trabajo, María Ángeles.
Hola estimada profesora :
ResponderEliminarActividad 1 :
A- pudiera;
B- habéis
He utilizado el subjontivo en la primera frase porque el hecho de perder el puesto del trabajo parece irreal o improbable; mientras en la primera frase he utilizado el indicativo proque el paro es real.
Actividad 2 :
1 - 3
2 - 4
3 - 5
4 - 2
5 - 1
Saludos. Melloul
hola, me encanta participar con vosotros/as en este blog, y muchas gracias al professora Maria Angeles:
ResponderEliminarActividad 1:
A)pudiera.
B)has.
He utilizado el imperfecto de subjontivo en la primera frase porque hay un rechazo hacia la idea de perder el trabajo, no es solamente una opinion.
En la segunda frase el paro parece una realidad, por eso he utilizado el indicativo.
ACTIVIDAD 2:
1-3.
2-4.
3-5.
4-2.
5-1.
Fatima el jaoujat
Hola a todos:
ResponderEliminarActividad 1
a)pudiera
b)hay
He utilizado el subjuntivo en la primera frase porque "perder el puesto de trabajo" es una acción probable y "aunque" en este caso tiene la misma funsión de "puede que"
He utilizado el indicativo en la segunda frase porque el paro es real
Actividad 2:
1-3
2-4
3-5
4-2
5-1
Karim Ben Sbaih
Gracias a todos por vuestra participación, hoy seguimos la respuesta de Karim, que es la más correcta y completa (pudiera/hay, subjuntivo/indicativo). Felicidades porque hemos empezado con los conectores que presentan mayor dificultad a los estudiantes.
ResponderEliminarSaludos cordiales a todos, seguid participando, María Ángeles.
Hola a todos
ResponderEliminarACTIVIDAD1
A-Pudiera( accion futura probable)
B-Hay ( echo real)
ACTIVIDAD2
1-3
2-4
3-5
4-2
5-1
SAMIRA ISSOU